Cambios en los impuestos al comprar una vivienda a partir de 2022

❝Te contamos lo que necesitas saber sobre los cambios en los impuestos al comprar una casa que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2022. ❞

La nueva Ley Antifraude Fiscal ha traído consigo una serie de cambios en los impuestos al comprar una casa que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022. 

Pero, ¿cuáles serán esos cambios y, más importante aún, cómo te afectarán si estás a punto de comprar o heredar una vivienda?

Cambios en la base imponible de los impuestos al comprar una casa

Para entender cuáles serán los cambios que sufrirán los impuestos al comprar una casa a partir de 2022, primero hay que saber cuál ha sido la situación hasta ahora.

Y el caso es que, hasta que termine el 2021, los impuestos que un particular debe pagar al comprar una vivienda o heredar, se calculan a partir del precio de compra.

A partir del 1 de enero de 2022, si compras una casa, la base imponible ya no será el precio que has pagado, sino el valor de mercado de la vivienda.

¿Qué impuestos se verán afectados? 

Hay tres impuestos que se verán afectados por esta reforma:

  • Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.
  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.

El motivo de que estos tres impuestos se vean afectados por la nueva Ley Antifraude es que gravan el momento de la transacción, ya sea una compra o una herencia.

Por eso, otros impuestos como el IBI, aunque se aplican sobre el valor de una casa, no se verán afectados por los cambios y continuarán teniendo la misma base imponible.

Tampoco habrá cambios en el IVA, que se paga al comprar una casa de obra nueva.

¿Cuándo entrarán en vigor los cambios fiscales en la compra de una vivienda? 

Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022. 

Esto quiere decir que si compras o heredas una casa el 31 de diciembre de 2021, se aplicarán las condiciones que han estado vigentes hasta ahora.

¿Cómo se calcularán los impuestos de compra de una casa a partir de 2022? 

Para calcular los impuestos a pagar por la compra de una vivienda a partir de 2022 habrá que tener en cuenta el valor de referencia del catastro de la casa, no el valor de venta. 

Pongamos un ejemplo.

Si compras una vivienda en Madrid que cuesta 180.000€, hasta el final del 2021 esa será la base imponible sobre la que se calculará el ITP.

Sin embargo, si el valor de referencia del catastro de la casa es de 220.000€, a partir del 1 de enero de 2022, tributarás sobre este importe.

Por lo tanto, independientemente de cuánto te haya costado la casa a ti, pagarás impuestos sobre su valor real, según el catastro. 

Siguiendo con el ejemplo, el ITP (del 8%) te costaría 14.400€ hasta el 31 de diciembre y 17.600€ a partir del 1 de enero de 2022.

En los casos en que el valor de referencia del catastro sea superior al de compra, tendrás que pagar más impuestos a partir de 2022. Sin embargo, si ocurre lo contrario (el valor de compra es superior al valor del catastro), podrás ahorrar en el impuesto. 

¿Es lo mismo el valor catastral que el valor de referencia del catastro? 

No es lo mismo el valor catastral que el valor de referencia del catastro. Aunque los nombres se parecen, pueden ser diferentes.

¿En qué se diferencian?

  • El valor catastral es un valor calculado por el municipio, teniendo en cuenta aspectos como la ubicación, la antigüedad o cuándo se realizó la última reforma en la vivienda.
  • El valor de referencia del catastro lo determina la Dirección General del Catastro, cambia anualmente y se basa en las compraventas de inmuebles que se han llevado a cabo en la zona y las características de las propiedades.

El impuesto de compra de una vivienda tendrá como base imponible el valor de referencia del catastro. Desde enero de 2022, será posible consultar el valor de referencia del catastro de una vivienda en la Sede Electrónica del Catastro.

Estos son los cambios que la nueva Ley Antifraude Fiscal llevará a cabo sobre los impuestos en la compra y la herencia de una vivienda.

Cómo dividir una casa en dos viviendas legalmente

Cómo dividir una casa en dos viviendas legalmente

¿Estás pensando en dividir tu casa en dos viviendas independientes? Entonces necesitas conocer los pasos legales para hacerlo de manera correcta y sin complicaciones. Segregar una vivienda es una excelente oportunidad para obtener una mayor rentabilidad de tu...

Así puedes incrementar la tasación de tu vivienda

Así puedes incrementar la tasación de tu vivienda

Tasar una vivienda es un paso fundamental en el proceso de venta, ya que determina el valor real del inmueble en el mercado. Sin embargo, no siempre obtenemos la cifra que esperábamos, lo que puede llevarnos a preguntarnos: ¿qué hacer si la tasación es baja? En Grupo...

¿Cómo tributa un piso heredado por varios hermanos en el IRPF?

¿Cómo tributa un piso heredado por varios hermanos en el IRPF?

Heredar un piso junto a tus hermanos puede parecer una solución ideal para conservar el patrimonio familiar, pero también conlleva una serie de obligaciones fiscales que es necesario conocer. El proceso de heredar un inmueble no solo implica cuestiones legales, sino...

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, Soy Jorge ¿En qué puedo ayudarte?