Vender tu piso puede ser una de las decisiones más importantes que tomes. La pregunta clave es: ¿lo haces por tu cuenta o confías en una inmobiliaria? En este artículo te ayudamos a decidir con una comparativa clara y útil que resolverá tus dudas.
Visibilidad: ¿quién consigue más compradores?
Una inmobiliaria profesional accede a portales premium como Idealista, Fotocasa o Habitaclia, y dispone de una base de datos de compradores activos. También ejecuta campañas de marketing digital, redes sociales y email marketing.
Por tu cuenta, dependes de portales gratuitos o de pago individual, y de tu red personal. La visibilidad es más limitada y, muchas veces, la presentación del inmueble no es profesional.
Conclusión: Una agencia multiplica el alcance y mejora la percepción del inmueble desde el primer vistazo.
Precio de venta: ¿quién lo negocia mejor?
Una inmobiliaria utiliza herramientas de valoración profesional y análisis de mercado para fijar el precio adecuado. Además, tiene experiencia en negociación y sabe cómo responder a objeciones de los compradores.
Si vendes por tu cuenta, es fácil caer en errores de sobreprecio o infravaloración. Ambos extremos pueden perjudicarte: uno espanta compradores y el otro te hace perder dinero.
Conclusión: Una tasación profesional puede ahorrarte errores y mejorar el precio final entre 5.000 € y 25.000 €.
Tiempo: ¿Cuánto se tarda en vender un piso?
Una agencia inmobiliaria puede ayudarte a cerrar la operación en 1 a 3 meses, dependiendo de la zona y el precio. Gestionan llamadas, filtran interesados, coordinan visitas y hacen seguimiento.
Vendiendo por tu cuenta, el tiempo promedio suele ser de 6 a 9 meses, y tienes que encargarte personalmente de todo el proceso.
Conclusión: El tiempo también es dinero. Vender antes reduce costes de comunidad, hipoteca, impuestos y mantenimiento.
Seguridad legal: ¿Qué riesgos hay al vender por tu cuenta?
Vender una vivienda implica documentación legal, revisiones de contrato y supervisión notarial. Las agencias cuentan con personal o asesoría legal que te acompaña en cada paso.
Sin experiencia, puedes cometer errores en cláusulas, firmar condiciones abusivas o quedar expuesto a sanciones o reclamaciones.
Conclusión: Una inmobiliaria minimiza riesgos legales y te garantiza un proceso más seguro.
Costes: ¿vale la pena pagar la comisión?
Al vender por tu cuenta, no pagas comisión, pero asumís todos los costes: portales, fotos, visitas, gestión… Y no siempre consigues el mejor precio.
Con inmobiliaria, la comisión suele oscilar entre 3 % y 5 %, pero suele compensarse con una venta más rápida, a mejor precio y sin complicaciones.
Conclusión: La mayoría de las veces, la rentabilidad neta es mayor con una inmobiliaria que vende bien.
¿Qué conviene más?
Depende de tu situación, conocimientos y disponibilidad. Pero en el 90 % de los casos, vender con una inmobiliaria profesional es la opción más rentable, rápida y segura.
Podría convenirte vender por tu cuenta si:
- Tienes experiencia previa en el sector.
- Tu propiedad está en una zona con alta demanda.
- Cuentas con tiempo para gestionar todo el proceso.
Conviene elegir una inmobiliaria si:
- Quieres vender rápido y al mejor precio.
- No tienes experiencia legal, comercial ni técnica.
- Buscas ahorrar tiempo y minimizar riesgos.
Recomendación final
No se trata de “gastar en una agencia”, sino de invertir en un equipo que te ayude a ganar más, vender antes y dormir tranquilo.
Si estás pensando en vender y querés saber cuánto podrías obtener por tu piso con un enfoque profesional, pide una tasación gratuita o una consulta sin compromiso.